Las aventuras de Tintin La estrella misteriosa
No Disponible o agotado
12,90 €
Sin existencias
Un meteorito se dirige hacia la tierra y muchos presagian el fin del mundo. Tintín acude al observatorio astronómico donde conoce al profesor Calys. Por suerte los presagios no se cumplen y solo llega a la tierra un fragmento del meteorito, que cae en el océano Ártico. Al advertir la presencia de un elemento desconocido, el profesor Calys organiza una expedición en el navío Aurora, de la que forman parte Tintín y el capitán Haddock. La estrella misteriosa será en primer álbum diseñado ya directamente a color y fue publicado en el año 1942.
Productos relacionados
Las aventuras de Tintin El cangrejo de las pinzas de oro
Siguiendo la pista de una misteriosa lata de cangrejo, Tintín acaba prisionero en un barco de una banda de traficantes de opio.
Los muertos vivientes 12. Vivir entre ellos
Dibujante: CHARLIE ADLARD Guionista: ROBERT KIRKMAN Libro encuadernado en rústica con 136 páginas en blanco y negro más cubiertas en color. Traduce
Las aventuras de Tintin El cetro de Ottokar
Cuando Tintín recoge una cartera olvidada en un banco no puede imaginarse que ello le va a llevar al país de Syldavia,
Las aventuras de Tintin Tintin en el país del oro negro
Esta aventura de Tintín trata de la lucha entre las grandes compañías petrolíferas. Todo empieza cuando la gasolina adulterada invade el mercado.
Las aventuras de Tintin El loto azul
GUIONISTA: HERGÉ DIBUJANTE: HERGÉ Descripción: Tintín viajará esta vez a la milenaria China. En Shangai descubre el origen de un poderoso veneno
Las aventuras de Tintin Tintin en América
GUIONISTA: HERGÉ DIBUJANTE: HERGÉ Descripción: Tintín viaja a América del Norte, donde se enfrenta al temible sindicato de gángsteres de Chicago, entre
Daredevil. Redención
Dibujante: MICHAEL GAYDOS Guionista: DAVE HINE Correspondencia Original: Daredevil: Redemption 1, 2, 3, 4, 5, 6 El guionista de Distrito X y
Las aventuras de Tintin Vuelo 714 para Sidney
Este álbum marca un regreso a la aventura. Comienza a aparecer en el semanario Tintín, en septiembre de 1966, cuatro años después