Las aventuras de Tintin El secreto del unicornio
No Disponible o agotado
12,90 €
Sin existencias
Tintín compra en el mercado viejo la maqueta de un galeón antiguo. Resulta ser una réplica del navío que gobernaba el antepasado del capitán Haddock, el caballero de Hadoque, que luchó contra el pirata Rackham el Rojo, que transportaba en su barco un gran tesoro que permanece escondido desde hace siglos. Esta historia empezó a publicarse en Le Soir el 11 de junio de 1942, en plena época de ocupación de Bélgica y fue uno de los álbumes preferidos de Hergé. Para realizar el diseño del Unicornio, Hergé se basó en una precisa documentación de navíos del siglo XVII, en el museo de la Marina de París
Productos relacionados
Las aventuras de Tintin Tintin en el país de los soviets
La publicación de las aventuras de Tintín, reportero del Petit Vingtième en el país de los soviets, se inició el 10 de
Las aventuras de Tintin Tintin en el Congo
En esta aventura, Tintín parte al centro de África, para realizar un reportaje. Allí le esperan peligrosas aventuras, pues sus enemigos le
Las aventuras de Tintin Tintin y los pícaros
Los seguidores de las aventuras de Tintín tuvieron que esperar ocho años después de Vuelo 714 para Sydney, para poder leer Tintín
Las aventuras de Tintin Objetivo la Luna
GUIONISTA: HERGÉ DIBUJANTE: HERGÉ Descripción: Esta obra empezó a publicarse en el semanario Tintín a partir del 30 de marzo del año
Las aventuras de Tintin La estrella misteriosa
Un meteorito se dirige hacia la tierra y muchos presagian el fin del mundo. Tintín acude al observatorio astronómico donde conoce al
Las aventuras de Tintin El cangrejo de las pinzas de oro
Siguiendo la pista de una misteriosa lata de cangrejo, Tintín acaba prisionero en un barco de una banda de traficantes de opio.
Los muertos vivientes 12. Vivir entre ellos
Dibujante: CHARLIE ADLARD Guionista: ROBERT KIRKMAN Libro encuadernado en rústica con 136 páginas en blanco y negro más cubiertas en color. Traduce
Las aventuras de Tintin Vuelo 714 para Sidney
Este álbum marca un regreso a la aventura. Comienza a aparecer en el semanario Tintín, en septiembre de 1966, cuatro años después